CULINARIA BRASILEÑA |
La cocina brasileña, rica en especialidades regionales, nace de la fusión de varias culturas: la indígena, la africana y la que deriva de las tradiciones gastronómicas europeias, sobre todo de la portuguesa. A los platos y bebidas comunes se añaden las cocinas locales, como la gaúcha en el sur, la minera en el sureste y la de Bahia en el nordeste. Aparte de frutos del mar se consume mucha carne de vaca y pollo. La carne de cerdo por tener mucha grasa, fuera de algunas comidas, se consume menos. |
![]() |
Se usa siempre en la preparación de chorizos, salchichas y longanizas. En el sur, particularmente en la parte cercana a la frontera argentina se consume también carne de oveja. |
|
Bebidas alcoólicas: La bebida nacional
del país es cachaça, licor destilado de la caña de azucar. Con la mezcla
de zumos de frutas y de la cachaça se hace la Batida, una bebida muy sabrosa
pero muy fuerte. La más famosa de las batidas y la más querida por los
que visitan a Brasil y por los moradores locales es Caipirinha, hecha
con lima, hielo triturado y azúcar. En todas las partes de Brasil se consume
también mucha cerveza. Es ligera y excelente. Zumos de frutas: aparte del água de coco, los zumos de frutas tropicales son muy ricos y muy consumidos. En la página siguiente pueden encontrar información sobre frutas tropicales. |
Algunos platos típicos de culinaria brasileña: Rio
de Janeiro - Feijoada-
El arroz blanco, las judías negras (feijão) y la harina de mandioca
(farofa) son la base del plato nacional, por excelencia, la feijoada,
sabroso guiso de carne aderezado con pimienta y cáscaras de naranja. Fortaleza - Casquinha de Siri –
es una concha rellena de la mezcla de pescado y frutos de mar como gambas,
langosta y cangrejo con puré de patatas y queso rallado. Generalmete, se
consume en la playa con la cerveza fría. Salvador - Vatapa – de origen
africano, es un plato de mariscos con salsa de coco, pasta de mandioca y
aceite de dendê. Se sirve con arroz. Caruru
– de origen africano, tiene una
base vegetal: se hace con hortalizas hervidas, gambas, cebolla, sal y
pimienta en la pasta del gojmbo(una fruta) y en el aceite dendê, y se
sirve con garoupa. (pescado de mar) Tacaca – es indígena y se trata de gambas desecadas preparadas con mandioca, pimienta y jambu. Tiene un color amarillo y es una sopa con densidad. |
Rio
Grande do Sul: Churrasco: Si le gusta la carne, se quedará muy feliz al comer en una “churrascaria”. Pida a su guía que le lleve a una churrascaria. Tendrán una sorpresa muy buena. Por eso sobre eso no hablamos más.
|
![]() |
|
||||
![]() |